Actividad Sexual después de un Infarto: Lo que necesitas saber
- Álvaro Martínez
- 10 jul
- 2 Min. de lectura
Una pregunta frecuente y legítima que merece respuestas basadas en evidencia científica.
Después de experimentar un infarto del miocardio, muchos pacientes y sus parejas se preguntan cuándo es seguro retomar la actividad sexual. La buena noticia es que la evidencia científica actual es muy alentadora.

🔬 Lo que nos dice la ciencia más reciente
✅ SEGURIDAD COMPROBADA: Los estudios más actuales confirman que la actividad sexual es segura para la mayoría de pacientes post-infarto. Las nuevas guías ACC/AHA 2025 y ESC 2024 respaldan esta evidencia.
✅ RIESGO MÍNIMO: La investigación muestra que el riesgo absoluto de que la actividad sexual desencadene un nuevo infarto es extremadamente bajo: apenas 1 posibilidad entre un millón en personas sanas.
✅ RECUPERACIÓN GRADUAL: Estudios recientes muestran que del 54% al 63% de los pacientes retoman la actividad sexual en el primer mes, con tasas de recuperación que mejoran progresivamente.
✅ BENEFICIOS DOCUMENTADOS: Investigaciones longitudinales demuestran que mantener o incrementar la actividad sexual post-infarto se asocia con mejor supervivencia a largo plazo.
🏥 Recomendaciones médicas clave
🔹 Evaluación individualizada - Cada paciente requiere valoración específica según su condición cardiovascular
🔹 Prueba de esfuerzo - Pacientes que alcanzan 5-6 METs en pruebas de esfuerzo sin isquemia o arritmias pueden generalmente retomar actividades normales sin riesgo
🔹 Comunicación abierta - Lamentablemente, solo 12% de mujeres y 19% de hombres reciben asesoramiento médico sobre este tema
🔹 Seguimiento integral - El manejo debe incluir aspectos físicos, emocionales y de pareja
💡 Mensaje para pacientes y parejas:
No permitas que el miedo o la desinformación afecten tu calidad de vida. La actividad sexual es un componente natural y saludable de las relaciones humanas, y con la guía médica adecuada, puede reanudarse de manera segura.
¿Te surge alguna duda sobre tu recuperación cardiovascular?
En Clínica Vitruvius, el Dr. José Luis Romero-Ibarra y nuestro equipo especializado te brindan una atención cardiológica integral, basada en la evidencia más actual y con un enfoque centrado en el paciente.
🔗 Agenda tu consulta: vitruvius.mx
Tu corazón merece el mejor cuidado. Tu calidad de vida, también.
Referencias: Guías ACC/AHA 2025, ESC 2024, estudios publicados en Circulation, JAMA Cardiology, European Journal of Preventive Cardiology
Comments